
¿Evaluaciones acabadas...?. En mi instituto sí, la semana fantástica de estar día y casi noche en el instituto ya ha acabado... 🙂 🙂
No sé si a ti te pasa pero a cada sesión de evaluación que acudo le veo menos sentido... No sé en vuestros institutos pero en el mío hay veces que en las evaluaciones se habla en términos de resultado.
El tutor...: -"El alumno X tenía 2 y ahora sube a 5. Decidme los que le habéis suspendido... ¿qué digo a los padres...?
- "A mí no me entrega el trabajo y en el examen sólo ha puesto el nombre..."
- "Pues no sé... conmigo el primer trimestre bien pero ahora el examen ha sido un desastre... prácticamente un 2... le he puesto un 4 por buen comportamiento pero...."
Personalmente me gustaría que en estas reuniones se tratasen aspectos más concretos que pudieran influir más en el trabajo del alumno para el próximo trimestre...
Tener reunidos a 15-20 profesionales que intervienen en la educación de un alumno es una oportunidad fantástica para tratar el por qué de los resultados..., el cómo podemos influir para cambiar la dinámica negativa en la que a veces entran los alumnos... Influir con propuestas reales, con propuestas y compromisos adquiridos entre todos los presentes. Los comentarios en estas evaluaciones cambiarían a....
"¿Alguien tiene información de qué le pasa...?" , ¿Quién se encarga de preguntar a sus compañeros para averiguar...?", ¿Con quién de vosotros tiene suficiente confianza como para poder contar qué es lo que le pasa...? . "Qué podríamos probar para cambiarle la actitud..."
En fin... yo confio en que algún día hablaremos de los alumnos más en términos de personas y menos en términos de resultados... 🙂 🙂 🙂
Pero de lo que quería hablaros es de una experiencia que tuve hace 4 cursos con un padre que vino a reclamarme las notas de su hijo, mi alumno... 🙂 .
Alonso (no es su nombre real...) había estado toda la evaluación desconectado de la asignatura..., estábamos trabajando Acrosport. No participaba en las actividades propuestas..., no entregó los trabajos propuestos y andaba escaqueándose de participar en las sesiones...

A última hora se unió a un grupo y presentó una coreografía de acrosport de muy baja calidad, se notaba muy poco trabajada... Al resto de compañeros del grupo la nota del trabajo de la coreografía de acrosport les sirvió para llegar al aprobado pero a Alonso no le llegó... Segunda evaluación de Educación Física suspendida!! 🙁
En Educación Física produce un poco de inseguridad el justificar a los padres que su hij@ ha suspendido porque las notas que hemos tomado a diario sobre su esfuerzo, participación, comportamiento, higiene personal, asistencia a clase... no han alcanzado lo que hemos establecido como suficiente... Es más fácil justificar pruebas, exámenes, trabajos...
Ya sabes..., el padre piensa...
"Est@ le tiene manía a mi hij@", "es imposible que mi hij@ suspenda..., es muy bueno en fútbol... ¿cómo va a suspender Educación Física...?" "no sé para qué tanta pirámide y tanto acrosport si eso no vale para nada...".
Garantizado, el padre/madre que piensa así ...con las últimas frases resonando en su mente a la siguiente hora de atención a padres lo tienes esperándote "SUPERMEGAENFADAD@" para defender a su hijo de lo que considera una injusticia...
Y así me pasó a mí.., el padre de Alonso vino al día siguiente a la hora de atención a padres... Como te puedes imaginar... ¡Venía a " CANTARME LAS CUARENTA..."!! 🙂 🙂
Te relato la conversación porque desde aquel día la he repetido unas 10-12 veces más con diferentes padres e idéntico resultado... (Siempre sin dejar de meter en la conversación lo resaltado en negrita... son las frases clave!! :))
REUNIÓN CON EL PADRE DE ALONSO
YO 🙂 : ¡Hola, buenos días! (Hay que mirar a los ojos y sonreir).
Padre de ALONSO: Soy el padre de Alonso Pérez de 3º ESO A.
YO: Ahhh, encantada. (Sonreir..., mirar a los ojos...) Precisamente quería llamarle para pedirle ayuda con su hijo... Supongo que viene para interesarse por el motivo del suspenso...
Mire, le digo.... Las notas de su hijo son .......( le muestro las notas del cuaderno/tablet... todo por fechas y clarito...) No ha llegado a lo que he establecido como el aprobado, su nota es un 4...
Pero de lo que quería hablar con usted es de su hijo...
Yo, a pesar de la nota, CREO EN ÉL.
A mí la nota no me importa..., de hecho si quiere le ponemos ahora mismo la nota que usted me diga..., da igual, un 8, un 9 un 10... Lo que usted diga...
Ojalá el hecho de poner un número pudiera hacer que Alonso fuese mejor....
A mí le digo la verdad... lo que quiero es aprovechar que usted está implicado en la educación de su hijo para que me ayude a ver cómo lo convertimos en la mejor versión de si mismo...
Mire..., el problema de Alonso es que no hace absolutamente nada en clase, se la pasa molestando a sus compañeros y claro, usted estará conmigo con que esto hay que resolverlo porque .....(bla, bla, bla...)
Además, no trae ropa de aseo para cambiarse... hay alumnos y profesores que se me han quejado del olor corporal tras las clases y obviamente yo no puedo consentir que haya personas que dejen de querer estar con su hijo porque huela mal así que... ¿que le parece si entre los dos proponemos algo para resolverlo...?
Y lo más importante...., se niega a hacer acrosport... ya le digo... a mi el que haga acrosport o no es lo de menos.... Mi objetivo es que entienda que hay veces en la vida que tenemos que hacer cosas que nos gustan más y cosas que nos gustan menos... pero que hay que hacer... Usted sabe que esto es así...
RESULTADO DE LA REUNIÓN: La nota de Alonso se mantuvo y el padre se convirtió en mi aliado...!!!! 🙂 🙂 🙂 Y no sólo este padre... el resultado se ha repetido en las ocasiones en las que he abordado las reclamaciones de nota de Educación Física de esta forma.
Ahora lo sé....: Ningún padre/madre quiere ir en contra de quienes CREEN en su hijo). Personalmente CREO en las posibilidades de mejora de cada uno de mis alumnos. Nunca he mentido a un padre/madre en este punto.
Dos frases tan simples cambian al padre más enfadado que te puedas imaginar... COMPROBADO!! 🙂 🙂
Hasta el momento no me ha pasado pero, si el padre/madre después de repetir la conversación que tuve con el padre de Alonso , prefiere que su hijo tenga un 10 yo se lo pongo y le doy las gracias por quitarme trabajo.
Le digo...: "pues me quita usted de encima trabajo y preocupación por su hijo..., es muy difícil que yo pueda inculcarle nada si usted no está de acuerdo en ello... Usted es su modelo a seguir...."
"Y la verdad es que con 176 alumnos que tengo... el no tener que preocuparme por su hijo hará que pueda atender mejor al resto... Casi se lo agradezco porque en nuestro trabajo tenemos MUCHO POR HACER... "
A mí esto me funciona... ¿Qué te funciona a tí? 🙂 🙂
Me encantaría que aportaras en los comentarios tu visión o "método" para atajar estas situaciones de reclamación de nota.... Si entre todos nos ayudamos podremos dar mejores soluciones a los problemillas que surgen con nuestros alumnos y con los padres de nuestros alumnos... 😉
Gracias por leer. :)