
Profe, es que NO ME SALE!!
Si eres profesor o maestro de Educación Física has escuchado esta frase decenas de veces... 🙂
No sé si te pasa pero yo cada vez la escucho en clase más veces. Sea cual sea el reto que plantee siempre hay un tipo de alumno que a los 5 minutos de emprender el trabajo ya espera el resultado.
Sí, ya sé que estamos en la "Cultura de la INMEDIATEZ"... Pero..., somos educadores y algo tendremos que hacer para detener esto no..?
Personalmente siempre les contesto lo mismo "TODAVIA NO TE SALE PERO TE SALDRÁ". Y le añado: yo he visto a un hombre tocar la guitarra con los pies... Tú tienes manos y pies!!! TE SALDRÁ SEGURO!!
Nunca le había dado importancia a la respuesta que le daba hasta hace un par de días que tropecé con este video de Carol Dewek "El poder de creer que se puede mejorar". Es la autora de la TEORIA DEL CRECIMIENTO.(No dejes de pinchar el link del video, es muy interesante!!)
Ella dice que para que los alumnos prosperen, necesitan una mentalidad de crecimiento: una disposición que abarque el desafío, busque la retroalimentación y valore el esfuerzo como el camino hacia el dominio.

- ¿Podría una mentalidad de crecimiento ser la clave para desbloquear el potencial de nuestros alumnos en Educación Física?
- ¿Podemos los profesores y maestros cultivar una "cultura de crecimiento" con nuestros enfoques para enseñar Educación Física?
- ¿Tenemos los Profes y maestros una MENTALIDAD DE CRECIMIENTO...? (La investigación sugiere que la mentalidad del maestro tiene un impacto significativo en los estudiantes bajo su cuidado).
PUES CLARO QUE SÍ!!!
Ahí van unas propuestas que voy a poner en marcha este año...:
- Seguir diciendo siempre: "TODAVIA NO..., PERO SÉ QUE TE SALDRÁ" .
- ELOGIAR la manera o el método empleado y el esfuerzo que puso en ello. CELEBRAR el proceso...: " ves como tu empeño funciona", "te mereces la nota te has esforzado un montón", "cuanto más falles mejor...!!, menos falta para que te salga bien".
- Premiar el esfuerzo en las calificaciones. (no vale de nada lo que digamos si al final el que está dejándose la piel por conseguir el objetivo de aprendizaje, y no lo consigue, al final suspende...).
Voy a pensar el cómo evaluar-calificar esta" teoría del crecimiento". Ya te contaré las conclusiones a las que llegue... 😉 Mientras deja en los comentarios qué piensas de esta teoría del Crecimiento.:)