
Poner la palabra Crossfit al lado de Educación Física pone los "pelos de punta" a algunos profes de Educación Física. No soy de practicar actividad física en gimnasio pero después de conocer de cerca el mundo del crossfit creo que tenemos que reconocer que su éxito es debido a un marketing de 10 pero también a una filosofía y metodología que da resultados y engancha...
Sí, el crossfit engancha a la práctica de actividad física... Y en Educación Física provocar la adherencia a la actividad es objetivo fundamental.
Si el crossfit triunfa ¿por qué no fijarnos en cómo lo hacen por si podemos copiar algo...? Investigando un poco la filosofía crossfit he encontrado estos 5 ME GUSTA 🙂 🙂 :).

5 " ME GUSTA" A la filosofía Crossfit
1.- HEALTH (Salud) ... ME GUSTA 🙂
En el crossfit tiene mucha importancia la salud (health). La enfermedad , el bienestar (wellness) y el fitness son medidas de un mismo continuo.
El crossfit se orienta a mantener los indicadores de salud lo más lejos posible de los rangos de enfermedad.

Imagen sacada de journal.crossfit.com
Greg Glassman: "Un programa de fitness que no da prioridad a la salud no es crossfit".
Creador del Crossfit
2.- PARA TODOS LOS PÚBLICOS... ME GUSTA 🙂
He visto a niños, ancianos,discapacitados, mujeres y hombres de todas las edades practicando crossfit. ¡¡Todo el espectro de la población practicando crossfit!!! 😮
Las clases de crossfit son de grupos de unas 10 personas (ya nos gustaría a los de Educación Física tener este ratio...). En los grupos confluyen personas de sexos, edades y capacidades físicas diferentes. Todos trabajando al tiempo!!! Son tal cual las condiciones que nos encontramos en una clase de Educación Física!!!
Pero... ¿cómo lo hacen...?. ¿cómo meten a todos en la misma dinámica de trabajo?. Aplican lo que llaman el escalado del WOD (trabajo del día). El coach adapta los ejercicios a las características de los alumnos. En el siguiente post profundizaré en la metodología de las clases de crossfit. Los que practican crossfit conocen muy bien conceptos básicos del entrenamiento como RM (Repetición máxima), fatiga, recuperación, adaptación de intensidades... aprenden a escuchar y sentir su cuerpo... Tenemos mucho que aprovechar!! 😉
El creador del Crossfit dice: "Las necesidades de cualquier persona con respecto a las de los atletas olímpicos difieren en grado pero no en naturaleza. No podemos cargar a nuestra abuela con el mismo peso de sentadillas que le daríamos a un esquiador olímpico pero ambos necesitan hacer sentadillas..."
Creador del Crossfit
3.- SEGURIDAD ... ME GUSTA 🙂
A pesar de que todo el mundo dice que el Crossfit es lesivo en los BOX de calidad tienen como premisa fundamental que los clientes hagan los ejercicios técnicamente correctos para evitar lesiones. Son muy escrupulosos en el cumplimiento de la técnica hasta el punto de dedicar sesiones exclusivamente al trabajo de la técnica de los ejercicios... Además, si lo miramos por la parte comercial... para ellos "un cliente lesionado es un cliente que se pierde..."
4.- FUNCIONALIDAD ... ME GUSTA 🙂
Los ejercicios que se plantean en Crossfit son ejercicios funcionales con una gran transferencia a movimientos de la vida real. Los materiales que se utilizan para realizar los ejercicios (cajón, sacos, combas, ruedas...) son fáciles de encontrar con poco coste. Además, en crossfit se trabaja la calistenia, ejercicios con el peso del propio cuerpo. Nada más funcional que "poder con nosotros mismos...". :):):)
Creador del Crossfit
5.- MOTIVACIÓN ... ME GUSTA 🙂
Utilizan el conteo de número de repeticiones como elemento motivador en las sesiones. Sé que para muchos alumnos esto no es nada motivante pero quizás si le damos la vuelta desde un enfoque de cooperación podría serlo...
Además, otro elemento motivante que me llama la atención es ver cómo al final del WOD (Trabajo del día) todos esperan y animan a los que les quedan unas repeticiones por hacer.... Y cuando TODOS acaban se chocan las manos al estilo de jugadores de voleibol congratulándose por haber dado lo mejor de si mismos en la clase. Esto me pareció fantástico!! Me encantaría que pasase en mis clases!!!:):):)
Nada pasará sin que lo provoquemos nosotros... 😉
Hasta aquí estos 5 "ME GUSTA" en un próximo post te mostraré cómo utilizo alguna de las metodologías del Crossfit en mis clases.
Si quieres conocer más sobre el crossfit te aconsejo esta página: journal.crossfit.com
Espero tus comentarios para enriquecer el post!! 🙂 🙂 🙂